Objetivos
Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, relacionadas con la realización de Auditorías de Gestión de la Energía, tanto internas como externas.
Al finalizar la Acción Formativa y superado el examen, los alumnos serán capaces de:
Interpretar y aplicar la Norma de Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001 en una organización y la Norma de Auditoría ISO 19011:2018 e ISO 50003.
Realizar Auditorías del Sistema de Gestión de la Energía con base en la norma ISO 50001 de una organización.
Aplicar los conocimientos sobre auditorías en cualquier organización para verificar el cumplimiento de su Sistema de Gestión de la Energía.
Conocer el Proceso de Certificación de una organización respecto al Sistema de Gestión de la Energía.? Ayudar a la organización con la implantación de un SGEn con base en la norma ISO 50001.
Recomendado para
Personas con: conocimientos básicos en cualquier sistema de Gestión, preferiblemente en temas Ambientales o Energéticos.
Participación, puntualidad y preguntas que generen discusión.
Liderazgo, trabajo en equipo, cooperación y organización.
Actitud de empatía, flexibilidad, diplomacia y mente abierta.
Contenido
Módulo 1 - Introducción y generalidades
Sistemas de Gestión de La Energía (SGEn)
Relación del Cambio Climático con la Gestión de la Energía.
Generalidades de un SGEn
Estructura de Alto Nivel – Anexo SL
Principales Aspectos que reúnen las auditorías de un SGEn
Módulo 2 - Requisitos generales Perfil de un Auditor de SGEn
Planificación y Preparación de una Auditoría a un SGEn
Etapas del Proceso de Auditoría a un SGEn
Informe de Auditoría de un SGEn
Módulo 3 - Gestión del procesos de auditorías
Principios, conceptos y vocabulario
Actores en el proceso de auditorías
Estructura ISO 19011
Programación de las auditorías
Preparación de las auditorías
Ejecución de las auditorías
Seguimiento a las auditorías internas
Competencias de los auditores internos
Inicia el |
Finaliza el |
Ciudad |
Información adicional |
Próximamente