Comprender los principios, conceptos y definiciones en los que se basa la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial, actualizando el conocimiento e interpretación de los principales cambios normativos en relación con la resolución 40595 del 2022
Describir procesos y materias consideradas como parte de las buenas prácticas en dirección y gestión de la seguridad vial.
Conocer las claves para la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad Vial aplicando las directrices señaladas por la Norma ISO 39001:2012.
Personas encargadas de liderar los sistemas de gestión, en organizaciones que deseen elaborar o actualizar, adoptar sus planes estratégicos, con lo definido en la resolución 40595 del 2022 del ministerio del transporte y que se pueda integrar con sistemas de gestión de la organización existente.
Empresas públicas o privadas de transporte o con responsabilidad compartida, en la prestación del servicio de transporte y con interacción con el sistema seguridad vial, que tengan como objetivo la reducción de índices de accidentalidad y de los impactos que se generan, a partir de situaciones no planeadas.
Módulo 1 - Introducción y generalidades
Módulo 2 - Estructura ISO 39001:2012 y actualización frente a la resolución 40595 de 2022 del Ministerio de transporte.
Marco legal de la seguridad vial en Colombia
Estructura de la norma ISO 39001 del 2012
Alineación de la ISO 39001 y la resolución 40595 del 2022
Módulo 3 - Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión
Principios, conceptos y vocabulario
Estructura de la ISO 19011
Prácticas de auditoria aplicada a la ISO 39001 del 2012
Competencia de los auditores internos