• Brindar orientación para la correcta estimación del Inventario corporativo de emisiones de gases de efecto invernadero.
• Brindar las bases científicas, políticas y legales que explican el cambio climático y su gestión empresarial.
• Conocer y aprender a manejar las herramientas de cálculo, recolección de información e Identificar las fuentes de emisión de gases efecto invernadero empresariales.
• Enriquecer la formación de los participantes para lograr una mejor comunicación y educación frente al cambio climático.
• Conocer el mecanismo de reporte y seguimiento de acciones institucionales tendientes a mitigar o monitorear las emisiones de GEI.
• Conocer los procesos de verificación de la Huella de Carbono y el desarrollo de proyectos de carbono.
Coordinadores de calidad, auditores internos, responsables de área de sistemas de gestión ambiental o responsabilidad social corporativa, perfiles directivos que quieran adquirir un conocimiento para el desarrollo, implementación y/o evaluación de un Sistema de Gestión de Inventario y Reporte de GEI.
Módulo 1 – Introducción y Generalidades
• Aspectos conceptuales e introducción (cambio climático y protocolo de Kioto)
• Mercados regulados y voluntarios de carbono.
• Práctica para el manejo de la Guía de las buenas prácticas del IPCC para el cálculo de Inventarios de gases de Efecto invernadero.
• Proceso de cálculo de Inventarios de gases de Efecto invernadero.
Fuentes de emisión o Factores de emisión
Módulo 2 – Requisitos Generales
• Estándares internacionales huella de carbono
• ISO 14064
• Aplicación de la metodología de la verificación.
• Gestión empresarial frente al cambio climático.
• Informes sobre GEI
Módulo 3 - Gestión del proceso de Auditorias
• Principios, conceptos y vocabulario
• Actores en el proceso de auditorías.
• Estructura ISO 19011:2018
• Programación de las auditorías
• Preparación de las auditorías
• Ejecución de las auditorías
• Seguimiento a las auditorías internas
• Competencias de los auditores internos.